
APRENDER A VIVIR: FILOSOFIA PARA MENTES JOVENES
LUC FERRY
, 2010- Nº de páginas: 336 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda
- Editorial: DEBOLSILLO (PUNTO DE LECTURA)
- Lengua: CASTELLANO
- ISBN: 9788466324403
8.99€
8.54€
Datos del libro
- Nº de páginas: 336 págs.
- Editorial: DEBOLSILLO (PUNTO DE LECTURA)
- Lengua: CASTELLANO
- Encuadernación: Tapa blanda
- ISBN: 9788466324403
- Año edición: 2010
- Plaza de edición: ES
- Traductor: SANDRA CHAPARRO MARTÍNEZ
Resumen
Voy a contarte la historia de la filosofía. No toda, por supuesto, pero sí sus cinco grandes momentos. Para cada una de estas etapas, te ofreceré como ejemplo una o dos formas de ver el mundo, de modo que puedas leer por ti mismo, si lo deseas, a alguno de sus pensadores. También quiero hacerte una promesa: voy a exponerte todas estas ideas de forma muy clara, yendo a lo esencial, a lo más apasionante que hay en ellas. Si me sigues, acabarás sabiendo de verdad qué es la fi losofía y por qué resulta irreemplazable a la hora de aclararnos las múltiples interrogantes que se plantean en torno a cómo podemos o debemos vivir nuestras vidas. Aprender a vivir significa dejar de temer los diversos rostros de la muerte o, simplemente, aprender a ir más allá de la banalidad de la vida cotidiana, las preocupaciones y el tiempo que pasa, éste fue el primer objetivo de las escuelas de la antigüedad griega. Merece la pena escuchar su mensaje, porque las filosofías del pasado nos siguen hablando
Los que leyeron este libro también leyeron








Valoración Media
Todavía no ha sido valorado
Valoraciones usuarios
- (0)
- (0)
- (0)
- (0)
- (0)
Recomendaciones usuarios
- 0% No ha sido todavía recomendado
Opiniones "APRENDER A VIVIR: FILOSOFIA PARA MENTES JOVENES"
Hazte un hueco en la comunidad de Casa del Libro, regístrate
Estantes en los que está guardado
- aylass - MARIA ISABEL (34)
Este libro ha sido fundamental en mi comprensión de la historia de la filosofía y su aplicación a la vida diaria. No aporta una tesis distinta a los clásicos, sin embargo nos muestra como construir el puente con los contemporáneos y finalmente con la actualidad. IMPRESCINDIBLE.