
COMUNICACION Y COGNICION: BASES EPISTOMOLOGICAS DE LA COMPLEJIDAD
J.M. AGUADO
, 2003- Nº de páginas: 476 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda
- Editorial: COMUNICACION SOCIAL EDICIONES Y PUBLICACIONES
- Lengua: CASTELLANO
- ISBN: 9788496082090
En un contexto en el que la ciencia y la tecnología asumen la forma de una actitud existencial, la revisión epistemológica se hace más necesaria que nunca. La comunicación y la información no son así, únicamente, aspectos de la vida social y de las tecnologías que determinan nuestro modo de vida. En ellas, en la comunicación y la información, se esconde un proyecto epistemológico, ético y estético que culmina el sueño creador de nuestra cultura: la formalización del mundo de la vida.
La irrupción de la idea de complejidad supone así el último giro en un largo y accidentado proceso de implosión del conocimiento sobre sí mismo, un último esfuerzo por codificar la cualidad codificadora del hombre.
Comunicación y cognición se hallan estrechamente unidas por el tejido de la complejidad con que se dibuja en nuestros días la coherencia transdisciplinar de las ciencias.
Más allá de las aproximaciones antropológicas, psicológicas, sociológicas o semióticas, la comunicación se configura hoy como el núcleo de una transformación epistemológica cuya primera consecuencia es la revisión de las teorías de la observación.
30.00€
28.50€
Inseparables, comprar "COMUNICACION Y COGNICION: BASES EPISTOMOLOGICAS DE LA COMPLEJIDAD" junto con:
Datos del libro
- Nº de páginas: 476 págs.
- Editorial: COMUNICACION SOCIAL EDICIONES Y PUBLICACIONES
- Lengua: CASTELLANO
- Encuadernación: Tapa blanda
- ISBN: 9788496082090
- Año edición: 2003
- Plaza de edición: SEVILLA
- Ver tabla de contenidos
Resumen
En la sociedad contemporánea, los conceptos de información y comunicación forman parte consustancial del imaginario con que concebimos nuestra identidad individual y colectiva. El trasfondo científico-tecnológico de estos conceptos queda, sin embargo, empañado por el vértigo transformador de un desarrollo que se promete ilimitado.
En un contexto en el que la ciencia y la tecnología asumen la forma de una actitud existencial, la revisión epistemológica se hace más necesaria que nunca. La comunicación y la información no son así, únicamente, aspectos de la vida social y de las tecnologías que determinan nuestro modo de vida. En ellas, en la comunicación y la información, se esconde un proyecto epistemológico, ético y estético que culmina el sueño creador de nuestra cultura: la formalización del mundo de la vida.
La irrupción de la idea de complejidad supone así el último giro en un largo y accidentado proceso de implosión del conocimiento sobre sí mismo, un último esfuerzo por codificar la cualidad codificadora del hombre.
Comunicación y cognición se hallan estrechamente unidas por el tejido de la complejidad con que se dibuja en nuestros días la coherencia transdisciplinar de las ciencias.
Más allá de las aproximaciones antropológicas, psicológicas, sociológicas o semióticas, la comunicación se configura hoy como el núcleo de una transformación epistemológica cuya primera consecuencia es la revisión de las teorías de la observación.
Valoración Media
Todavía no ha sido valorado
Valoraciones usuarios
- (0)
- (0)
- (0)
- (0)
- (0)
Recomendaciones usuarios
- 0% No ha sido todavía recomendado
Opiniones "COMUNICACION Y COGNICION: BASES EPISTOMOLOGICAS DE LA COMPLEJIDAD"
No hay opiniones para este producto
Hazte un hueco en la comunidad de Casa del Libro, regístrate