
EL FUEGO SECRETO DE LOS FILOSOFOS
(En papel)PATRICK HARPUR
, 2006- Nº de páginas: 459 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda
- Editorial: ATALANTA
- Lengua: CASTELLANO
- ISBN: 9788493462536
Patrick Harpur lo ha conseguido admirablemente en este libro, partiendo además de campos tan heterogéneos como la filosofía y la mitología griegas, la poesía romántica, la alquimia, la psicología junguiana, la magia renancentista, el chamanismo, la ciencia moderna, los relatos de hadas y fantasma, la náusea de Darwin o la magdalena de Proust...y todo ello para mostrarnos un fascinante y coherente itinerario por el que han pasado todas las diferentes sociedades humanas que han querido dotar a su mundo con un sentido formado a través de imágenes simbólicas.
28.00€
26.60€
Datos del libro
- 14.0x22.0cm.
- Nº de páginas: 459 págs.
- Editorial: ATALANTA
- Lengua: CASTELLANO
- Encuadernación: Tapa blanda
- ISBN: 9788493462536
- Año edición: 2006
- Plaza de edición: GIRONA
Resumen
¿Puede escribirse en un solo volumen una historia de la Imaginación?
Patrick Harpur lo ha conseguido admirablemente en este libro, partiendo además de campos tan heterogéneos como la filosofía y la mitología griegas, la poesía romántica, la alquimia, la psicología junguiana, la magia renancentista, el chamanismo, la ciencia moderna, los relatos de hadas y fantasma, la náusea de Darwin o la magdalena de Proust...y todo ello para mostrarnos un fascinante y coherente itinerario por el que han pasado todas las diferentes sociedades humanas que han querido dotar a su mundo con un sentido formado a través de imágenes simbólicas.
Otros libros del autor




Los que compraron este libro también compraron










Valoración Media
Todavía no ha sido valorado
Valoraciones usuarios
- (0)
- (0)
- (0)
- (0)
- (0)
Recomendaciones usuarios
- 0% No ha sido todavía recomendado
Opiniones "EL FUEGO SECRETO DE LOS FILOSOFOS"
Hazte un hueco en la comunidad de Casa del Libro, regístrate
Estantes en los que está guardado
- Este libro no se encuentra en ningún estante
Imprescindible ensayo compensador de la unilateralidad racionalista propugnada por nuestra era, un mito histórico más que necesita la visión totalizadora que toda época y lugar ha intuido y buscado en su afán.