
LAS GRANDES ELEGIAS (1800-1801)
, 1998
- Nº de páginas: 126 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda
- Editorial: HIPERION
- Lengua: CASTELLANO
- ISBN: 9788475171142
Las grandes elegías , recogidas en este libro en su texto original alemán y en versión castellana de Jenaro Talens, son "El archipiélago", "Lamentaciones de Menón por Diotima", "Stuttgart", "Regreso al hogar", "A mi venerada abuela en su setenta y dos aniversario" y "Pan vino", todas ellas escritas en el período de 1800-1801. Estos poemas pertenecen a una de las épocas más importantes de la producción hölderliana: la denominada "etapa de madurez", en la que se insertan igualmente los Himnos y los Cantos . Aunque su lenguaje no ha alcanzado aún ese punto de no retorno que suponen los Poemas de la locura , la búsqueda de una escritura del silencio, la disgregación y la tendencia al fragmentarismo ya están presentes en estos largos poemas, luchando por hacer estallar una aparente serenidad y una estructura, sólida en su superficie pero llena de grietas, al pretender construir un mundo que la locura posterior del poeta asumiría como imposible.
12.00€
11.40€
Inseparables, comprar "LAS GRANDES ELEGIAS (1800-1801)" junto con:
Datos del libro
- Nº de páginas: 126 págs.
- Editorial: HIPERION
- Lengua: CASTELLANO
- Encuadernación: Tapa blanda
- ISBN: 9788475171142
- Año edición: 1998
- Plaza de edición: ES
- Traductor: JENARO TALENS CARMONA
Resumen
Las grandes elegías , recogidas en este libro en su texto original alemán y en versión castellana de Jenaro Talens, son "El archipiélago", "Lamentaciones de Menón por Diotima", "Stuttgart", "Regreso al hogar", "A mi venerada abuela en su setenta y dos aniversario" y "Pan vino", todas ellas escritas en el período de 1800-1801. Estos poemas pertenecen a una de las épocas más importantes de la producción hölderliana: la denominada "etapa de madurez", en la que se insertan igualmente los Himnos y los Cantos . Aunque su lenguaje no ha alcanzado aún ese punto de no retorno que suponen los Poemas de la locura , la búsqueda de una escritura del silencio, la disgregación y la tendencia al fragmentarismo ya están presentes en estos largos poemas, luchando por hacer estallar una aparente serenidad y una estructura, sólida en su superficie pero llena de grietas, al pretender construir un mundo que la locura posterior del poeta asumiría como imposible.
Los que compraron este libro también compraron























Valoración Media
Todavía no ha sido valorado
Valoraciones usuarios
- (0)
- (0)
- (0)
- (0)
- (0)
Recomendaciones usuarios
- 0% No ha sido todavía recomendado
Opiniones "LAS GRANDES ELEGIAS (1800-1801)"
No hay opiniones para este producto
Hazte un hueco en la comunidad de Casa del Libro, regístrate