
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
(En papel)LI PING
, 1999- Nº de páginas: 772 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda
- Editorial: MARTINEZ ROCA
- Lengua: CASTELLANO
- ISBN: 9788427025127
23.95€
22.75€
Inseparables, comprar "EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA" junto con:
Datos del libro
- Nº de páginas: 772 págs.
- Editorial: MARTINEZ ROCA
- Lengua: CASTELLANO
- Encuadernación: Tapa blanda
- ISBN: 9788427025127
- Año edición: 1999
- Plaza de edición: BARCELONA
Resumen
Con 4.000 años de antigüedad, la medicina tradicional china se ha consolidado como una de las más eficaces para preservar la salud y mantener el bienestar físico y emocional del hombre. Este manual estudia con detalle, entre otros muchos, los siguientes temas: · El tratamiento con las técnicas de acupuntura. · La teoría del yin y el yang aplicada a los trastornos de pulmones, corazón, hígado, riñones, estómago, intestinos, bazo, y resto de órganos internos. · La terapia contra el dolor crónico, los problemas circulatorios, el reuma y las enfermedades óseas y degenerativas. · El análisis y curación de las dolencias anímicas y psicológicas. · La protección del sistema inmunológico. Ilustrado con más de cien imágenes, El gran libro de la medicina china es el tratado más completo editado hasta ahora en nuestro país, imprescindible para aquellos que quieren iniciarse en esta disciplina y utilísimo para los profesionales de la medicina oriental.
Los que compraron este libro también compraron



































Valoración Media
Media de 3 valoraciones en total
Valoraciones usuarios
- (2)
- (0)
- (0)
- (0)
- (0)
Opiniones "EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA"
Realmente es un buen libro de consulta. Lamentablemente, la Dra. Li Ping se a dedicado a recopilar informacion de MTC, sin darse cuenta que trasmite errores de un libro de Nguyen Van Nghi es el en la página 176 de esta obra, describe los pulso superficial y profundo tal cual su profesor, pero entiendo que ese error es innadmisible para una médica en Medicina trad.China que dice: pulso superficial: corazon, hígado, riñon, pulmón, Bazo, cuando en realidad son pulsos profundos (en el libro de Nguyen seguramente se trató de un error de edicion de impresión, en la Dra. ¿SE LE PASÓ POR ALTO?
- Me gusta
- Comentar
-
- En mi perfil
- Denunciar contenido
- Inapropiado
- Spam
- Contenido no relacionado
- Otros
Hazte un hueco en la comunidad de Casa del Libro, regístrate
Este libro lo guardo desde que lo compré hace muchísimos años con mucho cariño, y que consulto siempre que tengo alguna duda.