
LA CONJURA DE LOS NECIOS
(En papel)JOHN KENNEDY TOOLE
, 1992- Nº de páginas: 208 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda
- Editorial: ANAGRAMA
- Lengua: CASTELLANO
- ISBN: 9788433920423
11.90€
11.30€
Inseparables, comprar "LA CONJURA DE LOS NECIOS" junto con:
Datos del libro
- Nº de páginas: 208 págs.
- Editorial: ANAGRAMA
- Lengua: CASTELLANO
- Encuadernación: Tapa blanda
- ISBN: 9788433920423
- Año edición: 1992
- Plaza de edición: BARCELONA
- Traductores: JOSÉ MANUEL ÁLVAREZ FLÓREZ, PÉREZ G, ANGELA PEREZ
Resumen
El protagonista de esta novela es uno de los personajes más memorables de la literatura norteamerciana: Ignatius Reilly -una mezcla de Oliver Hardy delirante, Don Quijote adiposo y santo Tomás de Aquino perverso, reunidos en una persona-, que a los treinta años aún vive con su estrafalaria madre, está ocupado en escribir una extensa y demoledora denuncia contra nuestro siglo, tan carente de "teologia geometría" como de "decencia y buen gusto"; un alegato desquiciado contra una sociedad desquiciada.
Los que compraron este libro también compraron



































Los que leyeron este libro también leyeron










Valoración Media
Media de 93 valoraciones en total
Valoraciones usuarios
- (52)
- (22)
- (10)
- (7)
- (2)
Recomendaciones usuarios
- 14% Para regalar
- 4% Para aprender
- 46% Para disfrutar
- 34% No puedes perdértelo
- 2% Leerlo en la calle/bus
- 21% Leerlo en casa
- 9% Leerlo en vacaciones
- 65% Leerlo en todo momento
Opiniones "LA CONJURA DE LOS NECIOS"
Leí “La conjura...” hace años y lo volví a leer hace poco. Para mí es un libro genial, pero eso no quiere decir nada. Como decía Virginia Woolf en “El lector común”: El único consejo, en verdad, que una persona puede dar a otra acerca de la lectura es que no se deje aconsejar, que siga su propio instinto, que utilice su sentido común, que llegue a sus propias conclusiones. Puede que el libro de Kennedy Toole sea difícil en un sentido: reclama tu empatía y complicidad desde el primer momento. Si logras eso, te haces amigo del personaje y te diviertes y te ríes con él. También, claro está, es divertido porque al mismo tiempo te estás riendo de ti mismo por hacerte gracia las trocherías de Ignatius. Un personaje inolvidable.
- Me gusta
- Comentar
-
- En mi perfil
- Denunciar contenido
- Inapropiado
- Spam
- Contenido no relacionado
- Otros
Este libro es un compendio de nada, formado por un montón de personajes estúpidos. El protagonista es un estúpido insufrible, mal construido y peor evolucionado. La madre, ¿qué papel juega, si alguno? No voy a continuar, porque todos y cada uno de los personajes son igual de insustanciales e intrascendentes. La novela es un bodrio, no aporta nada, cruza historias que nacen y no crecen, sobre un hilo conductor inexistente (empieza tramas que se cierran sin más, y que no aportan absolutamente nada, pues, como he comentado, no hacen evolucionar a ninguno de los personajes). En mi opinión, el libro más sobrevalorado de los que he leído (teniendo en cuenta que de Vázquez Montalban sólo leí 10 páginas y me cansé). No lo recomiendo en absoluto, salvo para el que prefiera comprar un libro a un enemigo antes que triturar los billetes.
- Me gusta
- Comentar
-
- En mi perfil
- Denunciar contenido
- Inapropiado
- Spam
- Contenido no relacionado
- Otros
-
Alguien parece que no entiende los libros.
-
Alguien parece que no entiende los libros.
Hazte un hueco en la comunidad de Casa del Libro, regístrate
Leí “La conjura...” hace años y lo volví a leer hace poco. Para mí es un libro genial, pero eso no quiere decir nada. Como decía Virginia Woolf en “El lector común”: El único consejo, en verdad, que una persona puede dar a otra acerca de la lectura es que no se deje aconsejar, que siga su propio instinto, que utilice su sentido común, que llegue a sus propias conclusiones. Puede que el libro de Kennedy Toole sea difícil en un sentido: reclama tu empatía y complicidad desde el primer momento. Si logras eso, te haces amigo del personaje y te diviertes y te ríes con él. También, claro está, es divertido porque al mismo tiempo te estás riendo de ti mismo por hacerte gracia las trocherías de Ignatius. Un personaje inolvidable.