
SOBRE EL OLVIDADO SIGLO XX
TONY JUDT
, 2008- Nº de páginas: 496 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda
- Editorial: TAURUS
- Lengua: CASTELLANO
- ISBN: 9788430606740
22.00€
20.90€
Inseparables, comprar "SOBRE EL OLVIDADO SIGLO XX" junto con:
Datos del libro
- Nº de páginas: 496 págs.
- Editorial: TAURUS
- Lengua: CASTELLANO
- Encuadernación: Tapa blanda
- ISBN: 9788430606740
- Año edición: 2008
- Plaza de edición: ES
Resumen
El mundo ya no es lo que era hace veinte años, opina Tony Judt. Hemos entrado en una "época de olvido". Hemos perdido el contacto con tres generaciones de debate político internacional y pensamiento y activismo social. Ya no sabemos discutir sobre este tipo de conceptos y hemos olvidado el papel que jugaban los intelectuales a la hora de debatir, defender y transmitir las ideas que conformaron su tiempo. Tony Judt revive en este libro aspectos clave que ese mundo que hemos perdido, recordándonos lo importantes que siguen siendo tanto para hoy como para lo que esperamos del futuro.
Los que compraron este libro también compraron



































Los que leyeron este libro también leyeron




Valoración Media
Media de 1 valoración en total
Valoraciones usuarios
- (1)
- (0)
- (0)
- (0)
- (0)
Opiniones "SOBRE EL OLVIDADO SIGLO XX"
Muy buen análisis del siglo XX como pasado reciente y lejano. Reciente porque tan solo unos años nos separan de él, lejano por lo diferente, ya casi inalcanzable. Habla (desde el conocimiento) de la ignorancia que inunda a la sociedad actual y de la importancia de volver a adquirir el papel que los intelectuales jugaban entonces.
- Me gusta
- Comentar
-
- En mi perfil
- Denunciar contenido
- Inapropiado
- Spam
- Contenido no relacionado
- Otros
Hazte un hueco en la comunidad de Casa del Libro, regístrate
Esta obra maravillosa del historiador y escritor británico Tony Judt, recopila un conjunto de artículos suyos escritos entre 1994 y 2006. Judt cree que hemos entrado en una era del olvido y reflexiona sobre ello, revalúa algunos de los grandes acontecimientos de nuestro pasado inmediato vistos desde el siglo XXI. Podemos señalar este libro como un “libro de advertencia”, ya que de una manera nos advierte de que no sabemos lo que ha ocurrido hace apenas unos años y que esa ignorancia es nefasta, ya que los hechos del pasado son importantes en el presente y lo serán en el futuro. Además, Judt nos lleva más allá de lo que pensamos que sabemos del pasado para explicarnos cómo llegamos a aprenderlo y nos muestra cómo gran parte de nuestra historia ha sido sacrificada ante el triunfo del mito frente a la comprensión, de la negación frente la memoria. Es un libro fácil de leer, escrito con un lenguaje polémico y con cierto humor. También creo que es un libro cualquier interesado en la Hª Contemporánea debería leer, por la importancia de su mensaje, es decir, nos dibuja el camino al sentido de la historia que estamos olvidando y que necesitamos recuperar urgentemente.